
Proyecto europeo que forma a trabajador@s y voluntari@s juveniles para impulsar la sostenibilidad urbana, la creación de espacios verdes y la participación inclusiva
En B-LIVE, creemos firmemente en el poder de la juventud para transformar sus ciudades y construir un futuro más verde. Por eso, con el apoyo del programa Erasmus+ y en colaboración con organizaciones de Portugal, Polonia, Rumanía e Italia, lanzamos el proyecto Empowering Youth for Urban Sustainability. Esta iniciativa nace con un objetivo claro: fortalecer las competencias de trabajador@s y voluntari@s en el ámbito juvenil para impulsar la sostenibilidad urbana y la creación de espacios verdes inclusivos.
Es una iniciativa europea que fomenta la participación juvenil a través de actividades sostenibles, interculturales e inclusivas. Busca inspirar a las nuevas generaciones para que se conviertan en agentes activos frente a los retos medioambientales de nuestras ciudades, promoviendo el aprendizaje no formal y la colaboración transnacional.
Mapeo Verde Europeo
Identificación y recopilación de programas europeos vinculados a la juventud y el medio ambiente, generando una base de recursos y oportunidades para nuevas iniciativas.
Visitas a Proyectos de Sostenibilidad
Encuentros con entidades que trabajan en sostenibilidad urbana, intercambio de buenas prácticas y observación directa de proyectos transformadores.
Mesas de Diálogo y Talleres Participativos
Sesiones de trabajo colaborativo para diagnosticar necesidades locales y co-crear soluciones creativas.
Red Europea por la Sostenibilidad Juvenil
Creación de una red que conecte organizaciones de toda Europa para desarrollar proyectos conjuntos y fortalecer el impacto colectivo.
En B-LIVE creemos en:
Este proyecto es un ejemplo de cómo la colaboración internacional y la motivación local pueden generar transformaciones reales y duraderas en nuestras comunidades.
Este proyecto no sería posible sin el apoyo de Erasmus+, la Agencia Nacional Española de la Juventud (INJUVE) y nuestras organizaciones socias: Casa d’Abóbora (Portugal), Stowarzyszenie Tylko Księży Młyn (Polonia), EDUBIZ (Rumanía) y Giuliano Accomazzi SCS (Italia), además de todos/as l@s trabajador@s y voluntari@s que aportan su energía y compromiso para construir un futuro más sostenible.