Preloader image

Ahora siento que, a donde sea que vaya, podré encontrar mi lugar o crearlo si no existía antes — Wissal

¿Qué has aprendido a través de esta experiencia?
He aprendido a usar mi creatividad para una buena causa, ya que puedo crear contenido y hacer que información muy importante y seria sea mucho más fácil y agradable de leer y procesar.

¿Cuál fue tu actividad o tarea favorita aquí?
Mi actividad favorita fue crear un manual para víctimas de delitos de odio. Me sentí muy autónoma de principio a fin. Nosotras (la otra voluntaria y yo) tuvimos libertad creativa sobre cómo queríamos hacer este manual, y me encantó la combinación de tener que investigar toda esta información sociológica, psicológica y estadística, mientras también podía usar mis habilidades digitales y creatividad.

¿Cómo sientes que has cambiado durante esta experiencia?
Ahora me siento mucho más segura respecto al futuro. El inicio de mi experiencia de voluntariado fue muy difícil porque no encontraba mi lugar y sentía que no encajaba. Como no conocía el idioma, me costaba expresar cómo me sentía realmente para poder cambiar la situación, así que al principio me sentía muy impotente. Al mirar atrás, siento que también puedo encontrar una forma de hacer que las cosas se adapten a mí o arreglarlas para que encajen con lo que quiero y disfruto. Ahora siento que, a donde sea que vaya, podré encontrar mi lugar o crearlo si no existía antes.

¿Qué es lo que más te gustó de la vida cotidiana en Murcia?
Me encanta que la gente aquí es muy auténticamente española. He viajado mucho por España antes, ya que está muy cerca de Francia, y en las grandes ciudades como Barcelona o Madrid, todo el mundo habla inglés e incluso a veces francés. Estoy muy contenta de haber elegido Murcia porque tuve que sumergirme completamente en la cultura española y no pude esconderme detrás del inglés o el francés, y creo que eso hizo que aprendiera español mucho más rápido. También me encanta que todo se puede hacer caminando y que hay muchísimas cosas por hacer y muchos eventos culturales que son gratuitos o muy baratos.

¿Qué le dirías a alguien que esté pensando en ser voluntario/a?
Le diría que lo haga, y que lo use como un año para enfocarse en retarse a sí mismo (ya sea aprender un nuevo idioma, aprender a convivir con compañeros de piso, o usar el tiempo libre para aprender un deporte). Aprenderás muchísimo sobre ti mismo a través de estos desafíos, pero también al conocer a todos estos otros voluntarios de diferentes países y culturas. Ampliará tu mundo y tu realidad.