Paths II

Erasmus+
KA1

2015

Países involucrados.
Portugal, Grecia, Francia, Inglaterra, España

2015-03-14-17.34.10
DSC_0011
DSC_0014
DSC_0019
DSC_0040
previous arrow
next arrow
2015-03-14-17.34.10
DSC_0011
DSC_0014
DSC_0019
DSC_0040
previous arrow
next arrow

Promoción de la cooperación y la innovación dentro del ámbito específico del emprendimiento juvenil solidario.

For Solidarity Economy and Youth Entrepreneurship in Europe, es una entidad estratégica entre 5 organizaciones europeas, la Universidad de Coimbra (Portugal), Citizen in Action (Grecia), Association des agences de la démocratie locale (Francia) y Youth Discovery Ventures Ltd (Inglaterra) creada para promover la cooperación y la innovación en el aprendizaje de los jóvenes dentro del ámbito específico del emprendimiento juvenil solidario.

Este proyecto surge a partir del análisis del contexto en el que las organizaciones desarrollan su actividad y de su experiencia previa en este ámbito. Las conclusiones de ese análisis, que fundamentan la necesidad del proyecto, son:

1. El emprendimiento juvenil se configura como una alternativa al desempleo y como una vía de emancipación que facilite su participación activa en la sociedad.

2. Los proyectos de emprendimiento basados en enfoques de economía solidaria (innovación en la orientación) tienen una tasa de mortalidad sensiblemente inferior a los proyectos de emprendimiento de base competitiva.

3. Tanto en las organizaciones juveniles (educación no formal) como en las instituciones académicas (educación formal) existe un interés manifiesto por promover el emprendimiento entre los jóvenes pero, a la vez, existen diferentes obstáculos que lo dificultan. Dos de ellos son: 1) la ausencia o inadecuación de recursos formativas que promuevan un aprendizaje activo adaptado a las necesidades específicas de los jóvenes emprendedores; y 2) la falta de capacitación específica en la educación de emprendedores y en la dinamización de iniciativas de emprendimiento juvenil por parte de los trabajadores juveniles.

4. El emprendimiento no va a ser una moda pasajera sino una corriente de fondo que marcará el futuro de nuestra sociedad. En este sentido, si las organizaciones que trabajan con jóvenes quieren desarrollar una actividad efectiva en la formación y dinamización de emprendedores, es necesario que previamente se mejoren sus procesos de capacitación y que se creen recursos formativos específicos para dicha actividad.

Teniendo en cuenta la conclusiones anteriores, se ha desarrollado el proyecto PATHS para la promoción y el intercambio de buenas prácticas entre las organizaciones y el desarrollo de prácticas innovadoras en el ámbito de la educación y la formación de jóvenes emprendedores, cuyos objetivos específicos son:

1. Favorecer la cooperación y el trabajo en red para la promoción del emprendimiento juvenil solidario.

2. Reforzar la capacidad de las organizaciones que trabajan en la promoción del emprendimiento juvenil mediante recursos, materiales y herramientas que mejoren la calidad de sus actividades y los resultados de las mismas.

3. Promover el desarrollo de competencias específicas por parte de los trabajadores de las organizaciones implicadas (formadores, trainers, trabajadores juveniles) en el ámbito de la promoción del emprendimiento juvenil solidario.

4. Contribuir a la promoción del emprendimiento entre los jóvenes como alternativa al desempleo y, a la vez, como vía para su emancipación y contribución activa a la sociedad.

El resultado del proyecto ha sido la elaboración y producción de material didáctico para formadores de formadores y un currículum formativo para el emprendimiento juvenil y solidario.